En el mundo moderno, el seguimiento eficiente de los activos es crucial para que las empresas agilicen las operaciones y garanticen una gestión óptima de los recursos. La llegada de la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) ha desafiado el dominio tradicional de los códigos de barras en el seguimiento de activos. Si bien los códigos de barras han sido durante mucho tiempo la opción predeterminada debido a su simplicidad, asequibilidad y precisión, RFID ofrece una variedad de ventajas que abordan las limitaciones de los sistemas basados en códigos de barras. Ahora, exploraremos los méritos de las tecnologías RFID y de códigos de barras para determinar cuál es la más adecuada para un seguimiento eficaz de los activos.
Tecnología de códigos de barras
Antes del auge de la RFID, los códigos de barras servían como tecnología de referencia para la gestión de activos y el seguimiento de inventario. Los códigos de barras son fáciles de usar, económicos y ofrecen altos niveles de precisión, lo que explica su amplia popularidad. Sin embargo, existen ciertos inconvenientes asociados con el uso de códigos de barras para el seguimiento de activos:
â Requisito de línea de visión:Los códigos de barras requieren visibilidad directa durante el escaneo, lo que significa que deben estar dentro de la línea de visión del escáner. Esta limitación puede ralentizar el proceso de seguimiento, especialmente para activos ubicados en posiciones difíciles o inaccesibles.
âVulnerabilidad al daño: Los códigos de barras son susceptibles al desgaste físico, lo que los hace propensos a sufrir daños y volverlos ineficaces. La exposición a la humedad, el calor o los rayones puede comprometer su legibilidad, lo que dificulta un seguimiento preciso.
âCapacidad de escaneo único: Con códigos de barras, solo se puede escanear una etiqueta a la vez. Esto puede llevar mucho tiempo y ser poco práctico cuando se trata de una gran cantidad de activos, lo que genera ineficiencias en las operaciones de seguimiento.
âAlmacenamiento de datos limitado: Los códigos de barras solo pueden almacenar una pequeña cantidad de datos. Los códigos de barras 1D, la variante más común, pueden contener sólo entre 8 y 25 caracteres. Esta limitación restringe el nivel de información que se puede asociar con cada activo, lo que potencialmente dificulta la gestión integral de activos.
â Funcionalidad de solo lectura:Los códigos de barras son de sólo lectura, lo que significa que no tienen la capacidad de actualizar o modificar los datos una vez impresos. Esta limitación puede resultar problemática cuando se requiere seguimiento de activos en tiempo real o actualizaciones dinámicas de información.
Tecnología RFID
La tecnología RFID ofrece numerosas ventajas sobre los sistemas de códigos de barras, lo que la convierte en una opción cada vez más popular para el seguimiento de activos:
âOperación sin línea de visión: RFID no depende de la línea de visión directa para escanear. En cambio, emplea ondas de radio para comunicarse entre las etiquetas y los lectores. Esto permite escanear y rastrear activos incluso cuando están obstruidos o encerrados dentro de contenedores o paquetes, lo que mejora la eficiencia operativa.
âDurabilidad: Las etiquetas RFID son más robustas y duraderas en comparación con los códigos de barras. Están diseñados para soportar entornos hostiles, como temperaturas extremas o exposición a productos químicos, lo que garantiza un rendimiento confiable durante todo el ciclo de vida del activo.
âEscaneo de etiquetas múltiples:Los lectores RFID pueden escanear simultáneamente varias etiquetas dentro de su alcance. Esta capacidad acelera significativamente el proceso de seguimiento y simplifica la gestión de inventario, lo que la hace ideal para escenarios de seguimiento de activos de gran volumen.
âAmplio almacenamiento de datos: Las etiquetas RFID pueden almacenar una gran cantidad de información, incluidos identificadores únicos, especificaciones, historial de mantenimiento y mucho más. Esta capacidad integral de almacenamiento de datos permite a las empresas rastrear y administrar activos de manera eficiente al tiempo que proporciona información contextual rica sobre cada elemento.
âFuncionalidad de lectura y escritura: A diferencia de los códigos de barras, la tecnología RFID permite la funcionalidad de lectura y escritura, lo que permite la modificación y actualización de los datos almacenados en las etiquetas. Esta característica es particularmente valiosa para el seguimiento en tiempo real, la gestión dinámica de inventario y el mantenimiento de activos.